Logran atletas guaymenses resultados en halterofilia
Con el pensamiento y la ilusión de que sigan los éxitos en la halterofilia, una disciplina deportiva complicada, cansada, riesgosa, pero sobre todo, en cada caso, con la satisfacción de poner todo su esfuerzo en cada entrenamiento y competencia, jóvenes guaymenses, formaron parte de la selección Sonora, poniendo en alto el nombre de Sonora y Guaymas, en la Olimpiada Nacional 2025.
Teresa Cabrera Tress, Daniel Velázquez López, Juan Manuel Razo Pujol y Ana Paula Verdugo Robles, diariamente acuden con su entrenador, Luis Alberto Meléndez Ramírez, a un gimnasio improvisado, en una cochera de vivienda en la colonia las Torres de Guaymas, lo que no se ha significado obtener buenos resultados.
En entrevista para FM105, el entrenador Luis Alberto Meléndez Ramírez, destacó la participación de los atletas guaymenses como formidable, donde a pesar de haber competido con lo mejor de la halterofilia en el país, hay excelente resultados, con un joven que logró tres medallas de oro, una promesa femenil del levantamiento de pesas que logró colocarse en el octavo lugar, y un adolescente, de tan solo catorce años de edad, quien piensa cada vez más en el triunfo.
Daniel Velázquez López, quien se trajo tres preses de oro en la sub 17 en 49 kilos, afirmó que es una disciplina donde se necesita carácter, y tener mucha seguridad para lograr levantar el peso indicado.
“Nos preparamos junto a mi entrenador para desarrollar un buen papel, cumplimos las expectativas y más que eso, logramos tres medallas de oro para Guaymas”, indicó.
Mientras tanto, Teresa Cabrera Tress, manifestó fue una experiencia el haber logrado el Octavo Lugar en la competencia nacional, por lo que ahora su preparación se refuerza para el próximo compromiso.
En medio de su entrenamiento junto con su compañera y compañeras, compartió que le gusta el deporte a pesar de lo pesado, por lo que confió que seguirán los éxitos.
“Estuve competiendo con lo mejor de México, estoy contenta, pero no satisfecha, ahora mientras me permita mi cuerpo seguiré practicando la halterofilia”, comentó.
Para el joven Juan Manuel Razo, de tan solo catorce años de edad, está cumpliendo su reto, de poner en alto el nombre de Sonora, pero principalmente, el de Guaymas, en el levantamiento de pesas.
“No me lo esperaba, yo llegue aquí a entrenar solo para pasar el rato, nunca creí que iba hacer algo, ahora que estuve en el competencia nacional en las Olimpiadas, me di cuenta que sí hay posibilidades de traernos medallas, vamos por mucho más”, subrayó.
Con grandes expectativas ha regresado al levantamiento de pesas, Ana Paula Verdugo Robles, quien busca competir próximamente.
“La verdad, es una disciplina que si te gusta no la puedes dejar, en mi caso hubo un receso, pero ya inicie de nuevo mis entrenamientos para ver la posibilidad de alguna competencia”, dijo.
La actuación de la halterofilia sonorense en la Olimpiada Nacional 2025 viene a ser la más brillante en los últimos 13 años, tomando en cuenta que en el 2012 también se conquistaron 19 preseas doradas. Previa a esa eficiente producción, también en el 2009 Sonora atesoró el mismo número de metales del máximo color.



