Logran pescadores capturar 200 kilos de camarón en Guaymas
Los tripulantes de la embarcación menor ‘Winkler 6’, pertenecientes a la cooperativa ‘Winkler’, con sede en el atracadero del bulevar ‘Costa Azul’, lograron traer alrededor de 200 kilos de camarón, convirtiéndose así en quienes tuvieron mejores mareas, en el inicio de la temporada extractiva del llamado ‘oro rosado’.
En entrevista para FM105, Pablo Sotelo Armenta, capitán de la panga, dijo, que afortunadamente y tras intenso trabajo de captura como resultado en el primer día de actividades de la temporada 2025-2026, tuvo junto con sus tres compañeros pescadores, una buena racha.
Cabe destacar que en la región este grupo de ‘hombres del mar’, residentes de la colonia ‘Rastro Playa’, fueron quienes más producto trajeron, donde en general el sector social ribereño reporta capturas en un promedio de entre 30 a 45 kilos por embarcación menor.
“Vamos llegando, ya estamos pesando el camarón, son poco más de 200 kilos, nos fuimos a las 4 de la mañana, trabajamos hasta las 3 de la tarde, esperemos continuar con esta buena racha”, indicó el pescador.
Mientras tanto, José Ramón Ocampo Meza, presidente de la Federación de Cooperativas Guaymas – Empalme, consideró como de muy malo el arranque, mucho peor que el año pasado.
Ocampo Meza indicó que las embarcaciones en la colonia Bellavista tuvieron arribos de entre los 30 a los 35 kilogramos en promedio, que tomando en cuenta que aún es con cabeza, entonces se tiene que quedará muy poco margen de utilidad, dado los altos costos de producción.
Por su parte, para Celia Arias, de la Sociedad Cooperativa ‘Los Caimanes’, el arranque de la temporada es muy desastroso, muy por debajo de las de por sí pocas expectativas que se tenían.
Dijo que la talla que prevalece es la 16/20, la cual ya es muy comercializable, pero lamentablemente aun no se tienen precios, lo que los mantiene con una incertidumbre aparte.
En el mercado local este producto se vende entre los 130 a los 150 pesos el kilogramo, agregó, con lo que los pescadores al menos alcanzan a subsistir, en lo que se dan a conocer los precios de las comercializadoras.
“Esperemos que para mañana las capturas sean mejores, por el bien de todos los pescadores y sus familias,”, expresó la lideresa de la pesca.





