Los incendios forestales en España dejan tres muertos y miles de hectáreas arrasadas
Una nueva ola de incendios forestales en España ha provocado la muerte de al menos tres personas y ha devastado 148,205 hectáreas en lo que va del año. Estos incendios, exacerbados por una segunda ola de calor, han obligado a desalojar a más de 8,000 personas y han llevado al Gobierno a solicitar ayuda a la Unión Europea.
Víctimas y heridos
La cifra de fallecidos se elevó a tres con la muerte de un hombre de 37 años que sufrió quemaduras graves mientras combatía un incendio en la provincia de Zamora. A este trágico suceso se suma la muerte de otro hombre de 35 años que quedó atrapado por el fuego, y una tercera víctima de 50 años que falleció intentando rescatar caballos en Madrid. Además de estos decesos, más de una docena de personas se encuentran hospitalizadas en estado crítico con quemaduras.
Movilización y ayuda internacional
Los incendios se mantienen activos en regiones como Castilla y León, Galicia, Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana. Ante la magnitud de la crisis, el Gobierno español activó el Mecanismo Europeo de Protección Civil y recibió dos aviones Canadair de Francia para ayudar en las labores de extinción. El sistema de satélites Copérnico de la Comisión Europea también fue activado para mapear las zonas afectadas.
Un total de 1,200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 2,200 en tareas de apoyo logístico se encuentran combatiendo los incendios, en lo que han descrito como una campaña “muy dura”, similar a la de 2023. Además, varias carreteras y tramos de trenes de alta velocidad han sido cerrados como medida de prevención.