Internacional

Macron pide no perder el tiempo con las acusaciones que recibe en las redes sociales

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, restó importancia este lunes a la polémica generada por un video viral en el que su esposa, Brigitte Macron, le toca el rostro al descender del avión presidencial en Vietnam, y calificó las recientes especulaciones como “una tontería”.

“Todo esto es una tontería. No tenemos tiempo qué perder”, declaró el mandatario en Hanoi, capital vietnamita, donde inició una gira oficial por el sudeste asiático.

Las imágenes del momento muestran a Brigitte Macron colocando sus manos sobre el rostro del presidente justo al abrirse la puerta del avión. Algunos usuarios en redes sociales interpretaron el gesto como un reproche o rechazo, lo que desató una ola de comentarios y teorías sobre su relación.

En las imágenes, Macron parece girar levemente tras el toque de su esposa y, al notar que están siendo observados desde la pista, sonríe y saluda.

Aunque inicialmente la oficina presidencial francesa, el Elíseo, evitó confirmar el contenido del video, posteriormente reconoció su veracidad y restó importancia al incidente. Fue el propio Macron quien aclaró la situación: “Estaba bromeando con mi esposa. Y, de pronto, aparecen toda clase de teorías. Todo se convierte en una catástrofe geoplanetaria”.

El mandatario aprovechó para recordar otros episodios recientes que, según él, han sido desproporcionadamente amplificados por las redes sociales. Mencionó el viaje en tren a Kiev, donde una servilleta sobre la mesa fue interpretada erróneamente por algunas cuentas de extrema derecha como una bolsa de droga. También hizo alusión a las críticas surgidas por su apretón de manos con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en la última cumbre de Tirana.

“Todo esto muestra un poco el mundo en el que vivimos. Creo que no tenemos tiempo que perder”, subrayó Macron.

El video continúa generando reacciones, pero el mandatario francés parece decidido a evitar que este tipo de interpretaciones afecten su agenda internacional. La gira por Asia busca reforzar la presencia de Francia en la región en términos diplomáticos, económicos y de cooperación militar.