Internacional

Maduro acusa a EE.UU. de buscar el petróleo de Venezuela con su despliegue militar en el Caribe

CARACAS, VENEZUELA – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado a Estados Unidos de tener motivaciones económicas detrás de su despliegue militar en el mar Caribe. En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro afirmó que el despliegue de barcos de guerra estadounidenses no es para combatir el narcotráfico, sino para apoderarse de las riquezas naturales de su país.

“Quieren el petróleo gratis”
Maduro desestimó el argumento de Washington sobre la lucha contra el narcotráfico y aseveró que el verdadero objetivo es el control de los recursos venezolanos. “Ellos vienen (…) por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas”, declaró el mandatario.

Según Maduro, Venezuela posee “la cuarta reserva de gas del mundo” y “una de las primeras” de oro, lo que, a su juicio, explica el interés de Estados Unidos.

El líder chavista reiteró su denuncia sobre el despliegue de ocho barcos de guerra y 1.200 misiles cerca de las costas venezolanas. Calificó el despliegue como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”. También apuntó que el despliegue forma parte de una estrategia de “máxima presión” para provocar un cambio político en su país.

Con licencia de Google

Acusaciones contra Marco Rubio y el Proyecto Bolivariano
Maduro señaló directamente al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a quien llamó “el señor de la guerra” y a quien acusó de querer manchar las manos del presidente Donald Trump con “sangre venezolana”.

Además de las riquezas naturales, Maduro afirmó que Estados Unidos también busca acabar con “el proyecto de Simón Bolívar, el proyecto revolucionario del socialismo del siglo XXI”, al que considera “el proyecto más grande que ha tenido nuestra América”. El mandatario no se refirió al reciente ataque estadounidense contra un barco que presuntamente transportaba drogas y que, según Trump, causó la muerte de 11 presuntos miembros del Tren de Aragua. En respuesta a ese ataque, el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, había afirmado que el video publicado por Trump era un montaje creado con inteligencia artificial.

Maduro concluyó su intervención asegurando que su país se declararía “en armas” si fuera agredido.