Maduro cree que EE.UU. tiene “un plan de guerra” para “forzar su hegemonía” en el mundo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado a Estados Unidos de tener un “plan de guerra” para imponer su “hegemonía” global. Sus declaraciones se dan en medio de un aumento de la tensión entre Caracas y Washington, provocado por el despliegue naval estadounidense en el Caribe, cerca de aguas venezolanas.
En una entrevista con la cadena rusa RT, Maduro afirmó que este plan de guerra de EE.UU. tiene como objetivo “forzar su hegemonía política, económica, cultural y militar”, aunque sostuvo que es “imposible” que lo logre, ya que el “mundo multipolar es un hecho”.
Cita al Papa Francisco y Reacción al Despliegue Militar
Maduro, en el programa conducido por el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, se hizo eco de una afirmación del fallecido papa Francisco, quien en su momento advirtió sobre una tercera guerra mundial. “El papa Francisco lo dijo hace más de dos años: ‘No es que vamos a una tercera guerra mundial, ya la tercera guerra mundial empezó’. Yo creo que es así”, declaró.
El mandatario venezolano reiteró que Washington busca llevar a su pueblo a una “guerra en Suramérica” y acusó a la administración estadounidense de querer robarse el petróleo y el oro de su país.
Acusaciones de Narcotráfico
Refiriéndose a la justificación de EE.UU. para el despliegue militar (una operación antidrogas), Maduro repitió la afirmación de su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, de que Estados Unidos es “el centro mundial de lavado del narcotráfico”.
“Estados Unidos es quien dirige todo el narcotráfico de Sudamérica y del mundo”, agregó Maduro, señalando que es en ese país donde “están las mafias, donde están los verdaderos carteles”.
Washington, por su parte, acusa a Maduro de liderar el “Cartel de los Soles”, lo que ha motivado la movilización militar en el Caribe y el aumento de la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. En respuesta, Caracas ha movilizado buques, alistado milicianos y reforzado su presencia militar en cinco regiones del país.