DestacadasGuaymas

Maestros en contra de la iniciativa de ley del ISSSTE

Maestros de escuelas federales de Guaymas y Empalme, también se pronuncian en contra de la iniciativa de ley ISSSTE 2025, pues aseguran que violenta sus derechos de salud y a una jubilación justa.


Maestros de esta región señalaron, “creemos que lo que más nos duele a todos es lo de la jubilación. Teníamos la esperanza, más bien la promesa, de que volvería la jubilación con veintiocho años de servicio para las mujeres y treinta para los hombres, y pues no, vamos a seguir hasta los sesenta años trabajando”, mencionaron.
“Hay quienes van a tener casi cuarenta años de servicio para ese entonces. Imagínense, ¿cómo van a estar en las aulas los maestros? No hay nada de malo en ser un maestro mayor”, refirieron.
Esta es una demanda sentida, que la autoridad anterior había prometido solucionar para una mejor calidad de vida de los trabajadores, pero sigue sin hacer nada, afirmaron los docentes.
Además, señalaron que se les descontará una mayor cantidad de impuestos a los trabajadores para, supuestamente, salvar el ISSSTE, cuando la institución lleva años sin prestar un servicio de salud decente a sus derechohabientes.
“El descuento, que antes era sobre el salario base, ahora se hará sobre el salario integrado para todo trabajador que supere las diez UMAS. Es decir, el 10% de los trabajadores del ISSSTE tendrá que aumentar su aportación al servicio de salud”, señalaron.


“Por lo tanto, si se aprueba el salario integrado, que incluye compensaciones, días festivos y prestaciones, el descuento mínimo será de mil 500 pesos. Si lo multiplicamos por el 10% de los trabajadores, da casi 7 mil millones de pesos, y hay quienes superamos esas cifras”, argumentaron.
Esto ocurre mientras las instalaciones de este servicio de salud son ineficientes, no cuentan con medicamentos ni con personal especializado suficiente para cubrir la demanda de los pacientes.
“Hay lugares del estado donde ni siquiera hay servicio médico, y si ocurre una emergencia, los tienen que trasladar. No hay congruencia entre lo que quieren y cómo desean lograrlo”, agregaron.
Finalmente manifestaron que se unirán al paro laboral nacional que se tiene previsto para el próximo lunes, y exhortan a los dirigentes sindicales que apoyen este movimiento, ya es hora de que actúen como debe de ser.