DestacadasGuaymas

Mal regreso a clases en Alatorre

La caída de una maestra por irregularidades en las instalaciones del plantel, además de la molestia de madres y padres de familia, marcó el inicio del ciclo escolar en la primaria Ignacio R. Alatorre. Como sede temporal para los estudiantes de la Loreto Encinas, ayer la escuela volvió a abrir sus puertas en un regreso a clases accidentado.


Mientras se realizaban las primeras actividades escolares, una docente resbaló en las escaleras debido a que carecen de material antiderrapante.
Aunque no sufrió lesiones graves, tuvo que ser trasladada a un hospital para recibir atención médica, lo que generó alarma entre los presentes y reforzó la inconformidad de los padres de familia que han insistido en que el plantel no se encuentra en condiciones para recibir al alumnado.
La Ignacio R. Alatorre, ubicada en la avenida Adolfo de la Huerta y calle 26, llevaba años sin uso y fue habilitada de manera apresurada para albergar a los alumnos de la Loreto Encinas mientras se desarrollan obras de reconstrucción en su escuela de origen.
Sin embargo, hasta el primer día de clases los trabajos de rehabilitación continuaban dentro del plantel.


Había maquinaria, materiales de construcción y personal de obra en distintas áreas, lo que provocó escenas de desorden y preocupación por la seguridad.
Si bien se reportó que los baños ya quedaron terminados y en funcionamiento, otras áreas presentan notorias deficiencias. Varios salones no cuentan con aire acondicionado, condición crítica en un municipio con altas temperaturas, y algunos permanecen en proceso de reparación, por lo que las clases se improvisaron en espacios aún incompletos.
La presencia de trabajadores y maquinaria en los patios y pasillos se convirtió en un factor adicional de molestia, pues madres y padres señalaron que no debieron iniciar el ciclo escolar en esas circunstancias.
“El plantel no está listo, todavía hay riesgos para los niños y para los maestros”, expresó una de las madres inconformes, quien pidió a las autoridades educativas que prioricen la seguridad sobre la premura de cumplir con calendarios oficiales.
En un recorrido por las instalaciones se observó material de construcción disperso y áreas sin terminar, mientras el personal de la Secretaría de Educación y de la empresa contratista continuaba labores a la par del ingreso de los alumnos.
El personal de la obra estimó que van a concluir trabajos en unos 5 días.