Internacional

Manifestaciones opuestas en Londres: Miles marchan contra la inmigración, mientras otra protesta exige derechos para los refugiados

Más de 100,000 personas se congregaron en Londres este sábado en una manifestación convocada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson para protestar contra la inmigración ilegal. Bajo el lema “Unir el Reino”, los participantes, portando banderas británicas e inglesas, exigieron al gobierno “detener las pateras” y “devolverlos a casa”.

Dos marchas, dos posturas
La masiva marcha antiinmigración, que según la policía atrajo a unas 110,000 personas, partió del sur de la capital hacia la zona gubernamental. En un video publicado en su cuenta de X, Robinson calificó el evento como la manifestación más grande en la historia británica y afirmó que “la revolución ha comenzado”. Los seguidores de Robinson también rindieron homenaje al activista conservador estadounidense Charlie Kirk, asesinado recientemente.

Paralelamente, una manifestación mucho menor, de unos mil manifestantes, se organizó en el norte de Londres para protestar contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo. Organizada por el grupo “Ponerse de pie ante el racismo”, la marcha portaba pancartas que decían “mujeres contra la extrema derecha” y cantaban “los refugiados son aquí bienvenidos”.

Amplio despliegue de seguridad
Para evitar enfrentamientos, la Policía Metropolitana de Londres desplegó a 1,600 agentes. Se instalaron barreras en el centro de la ciudad para mantener a las dos protestas separadas. Además, la Met recibió apoyo de fuerzas de seguridad de otros condados ingleses.