DestacadasGuaymas

Máquinas tragamonedas siguen en Guaymas

A pesar de los operativos realizados por diversas autoridades, las máquinas tragamonedas siguen funcionando abiertamente en Guaymas.


En un reciente recorrido por el mercado municipal, se observaron al menos 10 de estos dispositivos instalados en dos puestos distintos, dentro de locales abiertos al público y con acceso a menores de edad, lo que representa una violación directa a la normatividad federal vigente.
La presencia de estas máquinas, comúnmente conocidas como “minicasinos” o “maquinitas”, ha sido objeto de constantes operativos en colonias populares y zonas comerciales, encabezados por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Secretaría de Marina y Policía Municipal.
Sin embargo, el mercado municipal, ubicado en pleno centro de la ciudad, parece haber quedado fuera del radar de inspecciones recientes, a pesar de la evidente instalación y operación de estos dispositivos electrónicos que fomentan el juego ilegal.
Como se ha informado previamente, en dos acciones distintas realizadas en los últimos meses se aseguraron alrededor de 30 máquinas en sectores como la zona comercial, Colinas del Sol, San Gerónimo, Las Palmas, y otras áreas con alta afluencia.


En el primer cuadro de la ciudad también se ha actuado, pero de manera intermitente. Por ejemplo, en el negocio de nombre “La Michoacana”, ubicado en la avenida Serdán y calle 18, se decomisaron cuatro máquinas en un operativo anterior.
Sin embargo, vecinos y comerciantes han reportado que, al día de hoy, una de esas máquinas ya fue reinstalada en el mismo local.
Situaciones similares se han detectado en el callejón conocido como “de los triquis”, así como en una tienda de abarrotes ubicada en la colonia Popular, donde se habían retirado dispositivos, pero posteriormente fueron reubicados o sustituidos al igual que en la calle 14.
El funcionamiento de estas máquinas infringe la ley en materia de juegos y sorteos y según el gobierno federal, se implementaron acciones para prevenir problemática social como la ludopatía infantil.
Además, los operativos se supone son parte de la estrategia para contener uso del dinero para actividades ilícitas y el control territorial de grupos delictivos. De acuerdo con la legislación federal, este tipo de dispositivos no deben operar sin permisos especiales de la Secretaría de Gobernación, lo cual es prácticamente inexistente en este tipo de establecimientos informales.