Internacional

Marco Rubio confía en que su reunión con Wang Yi ayudará a “estabilizar” la relación con China

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó hoy de “muy productivo” su encuentro con su homólogo chino, Wang Yi, en Kuala Lumpur. Rubio expresó su esperanza de que esta reunión, la primera entre ambos desde que asumió el cargo, contribuya a aportar “estabilidad” a las complejas relaciones entre las dos potencias mundiales, tensadas por la guerra comercial y diferencias en crisis globales como la de Ucrania.

“Ha sido un encuentro muy productivo. No ha sido una negociación, ha sido una reunión positiva. Y es importante que Estados Unidos y China tengan reuniones productivas y contacto regular y comunicación”, afirmó Rubio a los medios de comunicación tras el encuentro.

El jefe de la diplomacia estadounidense, quien participa junto a Wang Yi en las reuniones del bloque del Sudeste Asiático (ASEAN) esta semana, consideró el encuentro como “muy constructivo” y manifestó su optimismo de que puedan “continuar” trabajando “para traer estabilidad” a las relaciones.

Rubio también indicó que Washington buscará una fecha “adecuada” para que el presidente de EE.UU., Donald Trump, visite China, aunque no ofreció indicaciones sobre cuándo podría ocurrir. “El presidente Trump ha sido invitado a visitar China. Es una visita que él quiere hacer y trabajaremos para encontrar la fecha adecuada para ello. Estoy seguro de que sucederá porque los dos presidentes (Trump y Xi Jinping) quieren que suceda”, declaró Rubio. Trump ya había señalado a principios de junio que Xi lo había invitado a visitar el país durante una conversación telefónica que ambos calificaron de “muy positiva” y que se centró “casi exclusivamente” en la guerra comercial.

La reunión entre Rubio y Wang se produce después de que a finales de junio ambos países alcanzaran un acuerdo comercial en Londres que, según Trump, incluiría un arancel estadounidense del 55% a productos chinos y un arancel del 10% por parte de Beijing a los bienes norteamericanos.

Por otro lado, Rubio había declarado a los medios desde Kuala Lumpur que buscaría discutir con Wang el “apoyo” de China a Rusia en la guerra de Ucrania, en medio de un aumento de los ataques aéreos lanzados por Moscú. Sin embargo, en sus declaraciones de hoy, no hizo alusión directa a este tema. Tanto Rubio como el canciller chino mantuvieron el jueves una cita bilateral con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien también asistió a la reunión de la ASEAN.

La isla autogobernada de Taiwán, a la que EE. UU. suministra armamento y que China no descarta invadir, así como la tensión en el mar de China Meridional, son otros puntos de fricción persistentes entre las grandes potencias.