Nacional

Marco Rubio visita México para dialogar sobre seguridad y tensiones en el Caribe

CIUDAD DE MÉXICO – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a México para una visita de dos días, en un momento crucial de la relación bilateral. Su agenda se centra en la cooperación en materia de seguridad, pero también está marcada por la escalada de tensiones en el Caribe, luego de un ataque militar estadounidense a un barco presuntamente vinculado al narcotráfico.

Cooperación en Seguridad y la Propuesta de Envío de Tropas
Rubio fue recibido por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La reunión más esperada es la que sostendrá con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde el tema principal será la propuesta de Washington para ayudar con tropas en la lucha contra los cárteles de la droga en territorio mexicano.

Esta visita se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, autorizara acciones militares contra grupos criminales transnacionales. A pesar de la postura de Sheinbaum de mantener la cooperación sin permitir la presencia de militares de EE.UU. en suelo mexicano, un portavoz del Departamento de Estado ha señalado que el objetivo es encontrar áreas para avanzar en la lucha contra el narcotráfico.

Tensiones en el Caribe y Acusaciones de Venezuela
La visita de Rubio también se enmarca en la agresiva campaña de EE.UU. contra bandas criminales. Este martes, el gobierno estadounidense informó de un ataque militar en el sur del Caribe, donde destruyó un barco que, según Washington, pertenecía a la banda Tren de Aragua y había zarpado de Venezuela con drogas a bordo. Trump afirmó en su red social Truth Social que 11 presuntos miembros de la banda murieron en el ataque.

La situación ha provocado la condena del gobierno de Venezuela, que ha acusado a Washington de intimidación y de querer forzar la caída del gobierno de Nicolás Maduro. El ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, cargó directamente contra Rubio, acusándolo de mentir a Trump y de utilizar un video creado con inteligencia artificial como prueba del ataque. “Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza”, sentenció Ñáñez.

Rubio, por su parte, se limitó a calificar la acción como una “operación antidrogas” y evitó especular sobre futuras acciones militares contra Venezuela. Tras su visita a México, el secretario de Estado continuará su gira en Ecuador.