Marina activa el Plan Nacional de Contingencias Nivel III por derrame de hidrocarburo en río Pantepec
Veracruz – El 24 de octubre de 2025, la Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Nacional de Contingencias Nivel III tras un derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, en Veracruz.
Activación y Coordinación Interinstitucional
La Semar convocó a la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Atender la Contaminación por Hidrocarburos y Sustancias Nocivas en las Zonas Marinas Mexicanas (CICONMAR) para declarar la activación del Plan Nacional, integrando un Sistema de Comando de Incidentes a Nivel Nacional.
El derrame está contenido gracias a las medidas oportunas implementadas por el Mando Unificado de la Semar en coordinación con diversas entidades como Pemex, ASEA, CONANP, Cofepris, CAEV, Protección Civil de Tuxpan, ASIPONA Tuxpan, y empresas privadas.
Medidas de Contención y Respuesta
El Plan Nacional permite movilizar capacidades y recursos a nivel nacional. Un despliegue de 750 elementos de Pemex, autoridades locales, empresas y la Marina instaló 22 barreras con aproximadamente 1,970 metros en varias bocas de esteros de la zona, incluyendo Zapotal Zaragoza, Tenechaco y Tampamachoco. Hasta el momento, se han recolectado 345 mil litros de hidrocarburo.
Monitoreo Ambiental y Apoyo a Comunidades
La Cofepris integró un grupo especializado para realizar muestreos de calidad del agua potable.
Se llevan a cabo acciones de recuperación y limpieza de la fauna silvestre afectada, con apoyo de la iniciativa privada, la academia y la CONANP.
La Conagua realiza acciones para asegurar un suministro adecuado de agua potable a las comunidades que lo necesiten.
La Armada de México ha desplegado dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y 10 vehículos para realizar vuelos de reconocimiento y recorridos marítimos y terrestres en las áreas más afectadas del río Tuxpan-Pantepec. El personal y material se considera suficiente para manejar la contingencia.
