Fieles delante de la basílica de San Pedro. EFE/EPA/DAREK DELMANOWICZ POLAND OUT
Internacional

Más de 150 mil fieles se despiden del papa Francisco en la capilla ardiente de San Pedro

Alrededor de 150 mil personas han acudido a la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, según informó este viernes el vocero de la Santa Sede, Matteo Bruni.

La capilla ardiente del pontífice argentino, instalada en el interior del templo vaticano, cerrará a las 19:00 horas locales. Posteriormente se realizará la ceremonia privada del cierre del féretro, paso previo al funeral solemne programado para la mañana del sábado.

Multitudinaria despedida y funeral de Estado
Las autoridades italianas estiman la asistencia de al menos 200 mil personas en las exequias, que se llevarán a cabo en la plaza de San Pedro. A la ceremonia asistirán 130 delegaciones internacionales, incluidos jefes de Estado como Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y los reyes de España, Felipe VI y Letizia, entre otros soberanos.

La Protección Civil italiana envió una alerta a todos los teléfonos móviles de Roma, informando del cierre del acceso a la plaza vaticana a partir de las 17:00 horas locales de este viernes, como parte del dispositivo de seguridad.

Cortejo fúnebre y sepultura
Una vez concluido el funeral, el cuerpo del papa será trasladado en un cortejo fúnebre que recorrerá Roma hasta llegar a la basílica de Santa María La Mayor, donde Francisco decidió ser sepultado por su profunda devoción a la Virgen Salus Populi Romani.

El sepulcro ha sido preparado junto a la capilla que alberga el venerado icono mariano. Se trata de una losa de mármol blanco con la inscripción “FRANCISCUS”, su nombre pontificio en latín. En la pared se colocará una reproducción en plata de su cruz pectoral con la imagen del Buen Pastor.

Comienza el luto y se prepara el cónclave
Con las exequias comenzarán también los “Novendiales”, el tradicional período de nueve días de luto oficial en el Vaticano. Hasta el momento, han llegado a Roma 149 cardenales de los 252 que integran el colegio cardenalicio. De ellos, 133 son menores de 80 años, y por tanto tienen derecho a participar en el cónclave que elegirá al próximo papa.

Según la legislación vaticana, el cónclave debe comenzar antes del 10 de mayo, a más tardar 20 días después de la muerte del pontífice. La Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo el cónclave, cerrará sus puertas al público el 28 de abril para iniciar los preparativos.

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, fue una figura clave en la historia reciente de la Iglesia católica, y su despedida se ha convertido en un evento global que refleja su legado espiritual y político.