Más de 32 mil mujeres se han registrado en Sonora a la Pensión Mujeres Bienestar, programa impulsado por la Presidenta Sheinbaum
En tan sólo once días, más de 32 mil mujeres en Sonora se han registrado a la Pensión Mujeres Bienestar, programa del Gobierno de México implementado por la primera mujer Presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de reconocer y dignificar el trabajo de las mujeres en favor de sus familias, así como contribuir a su independencia económica.
El Delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que de los 72 municipios de la entidad, Hermosillo concentra el mayor número de registros, al superar las 9 mil 800 mujeres inscritas al corte del lunes 11 de agosto.
Destacó que el operativo de incorporación continuará de manera universal hasta el 30 de agosto para todas las mujeres mexicanas y sonorenses de 60 a 64 años de edad, quienes, al cumplir los 65 años, migrarán automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de realizar un nuevo trámite.
Con esta acción, subrayó Almada Palafox—, el Gobierno de México, a través de la Presidenta Sheinbaum, ejerce un acto de justicia social al otorgar una pensión bimestral de 3 mil pesos, entregada de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual se entregará en fechas posteriores a las nuevas derechohabientes.
Para incorporarse al programa, recordó, las mujeres que cumplan con los requisitos deberán acudir al módulo más cercano en un horario de 8:00 a 15:00 horas, el día que les corresponda según el calendario de registro, y presentar en original y copia:
-Tener entre 60 y 64 años cumplidos.
- Identificación oficial vigente (INE).
- CURP certificada.
- Acta de nacimiento actualizada.
- Comprobante de domicilio.
- Número telefónico de contacto.
En cuanto a otros programas prioritarios, el Delegado destacó que, de octubre de 2024 a la fecha, se han aplicado más de 220 mil cuestionarios del Censo de Salud y Bienestar casa por casa, dirigido a derechohabientes de las Pensiones de Adulto Mayor y Personas con Discapacidad.
Asimismo, dentro del programa Salud Casa por Casa, también impulsado por la Presidenta Sheinbaum, se han realizado más de 42 mil visitas de personal médico en todo el estado, brindando atención directa a los hogares de quienes ya fueron censados.