Nacional

Matan en Teocaltiche al activista Juan Pablo Alonzo Estrada

El activista Juan Pablo Alonzo Estrada, quien fungía como vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, fue asesinado por un grupo armado en su domicilio en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, una de las regiones más golpeadas por la violencia del crimen organizado en el estado.

La noticia fue confirmada por su hermana, Hilaria Alonzo Estrada, a través de redes sociales. En su testimonio, también reveló que resultó herida en una pierna durante la agresión. “Mataron a mi hermano Juan Pablo… yo también fui alcanzada por las balas”, escribió en una publicación que ha comenzado a viralizarse entre activistas y defensores de derechos humanos.

Juan Pablo Alonzo fue una de las voces más visibles del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, una organización ciudadana que ha documentado y denunciado de forma constante la crisis de inseguridad que azota al municipio y a comunidades vecinas como Villa Hidalgo, derivada de la presencia y el control territorial del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Apenas el mes pasado, Alonzo viajó a la Ciudad de México para presentar denuncias formales ante la Secretaría de Gobernación (Segob). En su visita, pidió la intervención urgente del Gobierno federal para proteger a los pobladores de la región y advirtió sobre la grave situación de abandono institucional que enfrentan.

Tras su asesinato, el Frente Teocaltiche por Nuestra Gente emitió un comunicado en el que lamentó profundamente el crimen y responsabilizó a las autoridades de los tres niveles de gobierno por su “inacción e indiferencia”. “El asesinato de Juan Pablo pudo haberse evitado. Las autoridades sabían del riesgo que corría, conocían su activismo y las amenazas que había recibido. No se hizo nada para protegerlo”, acusaron.

El municipio de Teocaltiche ha sido escenario de múltiples enfrentamientos entre grupos criminales, desplazamientos forzados de pobladores, desapariciones y bloqueos armados. A pesar de las reiteradas denuncias de la sociedad civil, la respuesta del Estado ha sido intermitente y, en muchos casos, nula.

Organismos nacionales e internacionales de derechos humanos han comenzado a pronunciarse sobre el caso, mientras en redes sociales se exige justicia con el hashtag #JusticiaParaJuanPablo.

Hasta el momento, ninguna autoridad estatal o federal ha emitido un posicionamiento oficial sobre el asesinato del activista.