Mauricio Pazarán asume responsabilidad del caso Ayotzinapa; ya sostuvo reuniones con familiares: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Mauricio Pazarán Álvarez asumirá como encargado de despacho de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), tras la reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que Pazarán ya ha tenido acercamientos con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014.
“Por lo pronto está el licenciado Pazarán, que fue incorporado por parte de la Fiscalía desde hace algunos meses. Él ha estado platicando con los familiares de los normalistas, hubo una o dos reuniones con él y, por lo pronto, está asumiendo la responsabilidad”, declaró.
La mandataria detalló que, aunque el nombramiento formal está pendiente, Pazarán se encuentra actualmente a cargo del caso y cuenta con pleno conocimiento de los avances y pendientes en la investigación.
En relación con Rosendo Gómez Piedra, Sheinbaum confirmó que fue una decisión personal dejar la Unidad:
“Él renunció, decidió renunciar”, recalcó.
Nueva etapa en la investigación
La presidenta adelantó que su administración trabaja en nuevas líneas de investigación con base en análisis científicos, registros telefónicos y otros elementos que no habían sido explorados con la debida profundidad en años anteriores.
“Se están trabajando nuevas orientaciones en la investigación a partir de análisis científicos, llamadas telefónicas y otros datos que están en las carpetas de investigación y que no se profundizaron lo suficiente en todos estos años”, señaló.
El caso Ayotzinapa, ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014, sigue siendo uno de los episodios más dolorosos y emblemáticos de la lucha por la verdad y la justicia en México. Los 43 normalistas desaparecieron mientras se dirigían a la Ciudad de México para participar en la conmemoración del 2 de octubre, fecha que recuerda la matanza de Tlatelolco de 1968.
Tras años de promesas incumplidas por parte del gobierno anterior, los padres y madres de los jóvenes han expresado un voto de confianza en la administración de Sheinbaum, luego de haber roto el diálogo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018–2024).