Internacional

Medios internacionales exigen a Israel permitir el acceso de periodistas a Gaza

Las agencias de noticias AFP, AP, Reuters y la cadena británica BBC lanzaron este jueves un llamado conjunto al gobierno de Israel para que autorice la entrada y salida de periodistas en Gaza, tras más de 21 meses de guerra y un deterioro crítico en las condiciones humanitarias del enclave palestino.

“Instamos una vez más a las autoridades israelíes a permitir la entrada y salida de periodistas en Gaza. Es esencial que los alimentos lleguen en cantidades suficientes a la población local”, señala el comunicado difundido por los medios.

Las organizaciones expresaron su profunda preocupación por la situación extrema que enfrentan sus colaboradores en Gaza, quienes además de los riesgos inherentes al conflicto, padecen hambre, falta de agua potable y agotamiento físico y mental. En muchos casos, estas condiciones los han obligado a reducir su cobertura informativa.

“Estos periodistas independientes han sido los ojos y oídos del mundo sobre el terreno en Gaza. Ahora enfrentan las mismas condiciones dramáticas que la población que cubren”, subraya el texto conjunto.

Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, tras un ataque de Hamas en Israel, los periodistas extranjeros sólo han podido ingresar a Gaza bajo supervisión del ejército israelí y con censura militar, lo que limita severamente la libertad de prensa y la transparencia del conflicto.

La Organización de las Naciones Unidas y más de un centenar de ONG han advertido sobre una crisis humanitaria devastadora en Gaza, donde más de dos millones de personas enfrentan escasez crítica de alimentos, medicamentos y combustible. La agencia AFP reportó que muchos de sus colaboradores en la zona están al límite de sus capacidades, y su Sociedad de Periodistas alertó incluso sobre el riesgo de muertes por inanición.

El gobierno israelí ha rechazado su responsabilidad en la crisis alimentaria, señalando que Hamas obstaculiza la distribución de la ayuda o la revende en el mercado negro, acusación que el movimiento islamista niega.

“Es una penuria provocada por Hamas”, declaró el miércoles el portavoz del gobierno israelí, David Mencer.

El llamado de las agencias de noticias se suma al del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que pidió acciones urgentes de la comunidad internacional para proteger a los comunicadores en Gaza.

“El mundo debe actuar ahora: protegerlos, alimentarlos y permitir que se restablezcan mientras otros periodistas llegan para echarles una mano”, instó Sara Qudah, directora regional del CPJ.

De acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras, cerca de 200 periodistas han muerto desde el inicio del conflicto, de los cuales al menos 44 murieron en el ejercicio de su labor dentro de Gaza.

El llamado de AFP, AP, Reuters y la BBC representa una nueva presión sobre el gobierno israelí para garantizar el acceso a la información, la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas en zonas de guerra.