Meta está probando IA en tiempo real en sus gafas inteligentes Ray-Ban Stories
Según informes, estas gafas, desarrolladas en colaboración con Ray-Ban, están integrando herramientas de IA que permiten a los usuarios realizar tareas avanzadas, como traducción instantánea, reconocimiento de objetos y comandos por voz, todo en tiempo real.
Meta ha introducido nuevas funciones en versión beta para sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta, que ahora permiten utilizar Inteligencia Artificial (IA) en tiempo real gracias a la integración de entrada de video. Entre las principales novedades destacan la capacidad de realizar traducciones instantáneas de conversaciones y el lanzamiento oficial de la compatibilidad con Shazam, lo que amplía las posibilidades de interacción y utilidad de las gafas.
Estas innovaciones fueron presentadas durante el evento anual Meta Connect 2024, donde la compañía dirigida por Mark Zuckerberg mostró avances significativos en la experiencia de uso con su asistente inteligente Meta AI. Ahora, los usuarios podrán disfrutar de traducción en tiempo real, una función clave para la comunicación global, y acceder a servicios como Shazam para identificar música al instante.
Estas mejoras subrayan el compromiso de Meta de integrar herramientas de realidad aumentada (AR) e IA en su ecosistema, posicionando a las Ray-Ban Meta como un producto cada vez más completo y funcional. Con estas actualizaciones, Meta continúa liderando en el desarrollo de dispositivos inteligentes diseñados para conectar el mundo físico y digital de forma práctica y eficiente.
Con la IA en tiempo real, las gafas ahora pueden ver y comprender lo que el usuario está mirando, lo que permite una interacción más natural y fluida. El asistente Meta AI puede mantener conversaciones contextuales y relevantes con los usuarios, basadas en lo que están viendo en ese preciso momento. Por ejemplo, si un usuario está cocinando y mira una receta, puede hacer preguntas relacionadas con la preparación sin necesidad de activar el dispositivo con un comando como “Hola, Meta”. También podrán hacer preguntas de seguimiento sobre temas anteriores o de interés continuo sin necesidad de reiniciar la interacción.