México anuncia la creación del primer Laboratorio nacional de biología Cuántica
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) anunció la creación del Laboratorio Nacional de Biología Cuántica, conocido como LABIQ, que será el primero en su tipo en América Latina. Su construcción está programada para iniciar en 2026 en el estado de Querétaro, con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI).
El propósito del laboratorio será estudiar cómo los principios de la física cuántica influyen en los procesos biológicos. Esta área, conocida como biología cuántica, busca explicar fenómenos naturales como la fotosíntesis, la migración de las aves o el funcionamiento del cerebro desde una perspectiva subatómica. De acuerdo con el CONAHCYT, se trata de un campo emergente que combina la física, la biología y la computación avanzada para entender los mecanismos fundamentales de la vida.
