México anuncia Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 ante repunte de sarampión
El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con la aplicación de 14 vacunas destinadas a prevenir enfermedades como poliomielitis, sarampión, tuberculosis y rubéola.
Desde Palacio Nacional, el funcionario destacó la importancia de la vacunación como estrategia de prevención primaria y recordó que “las vacunas han contribuido a la erradicación de muchas enfermedades y al aumento en la esperanza de vida”.
“Las vacunas producen protección comunitaria. Cada persona vacunada contribuye a la inmunidad de rebaño, reduciendo la propagación de enfermedades”, señaló Kershenobich.
La campaña contará con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se habilitarán centros de vacunación en hospitales, clínicas, escuelas y puntos accesibles en estados y municipios.
Repunte de sarampión en México y EE.UU.
El anuncio se da en un contexto de incremento de casos de sarampión en el país. Según el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, con fecha del 28 de marzo, México acumula 60 casos confirmados:
56 casos en Chihuahua
4 casos en Oaxaca
2 casos importados
20 relacionados con importación
38 con fuente de infección aún en estudio
El repunte se suma a la alerta sanitaria en Estados Unidos, donde en lo que va del año se han registrado 378 contagios en 17 estados, incluyendo dos muertes, las primeras por esta enfermedad en el país en más de una década.
La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población para acudir a los módulos de vacunación y prevenir el resurgimiento de enfermedades erradicadas en el pasado.