México, Belice y Guatemala firman acuerdo para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este lunes la firma de un acuerdo trilateral con Belice y Guatemala para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya. El proyecto busca la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible en la región, abarcando una extensión de 5.7 millones de hectáreas.
Un acuerdo histórico para la región
Sheinbaum Pardo calificó el acuerdo como un “acontecimiento histórico”, destacando que es la primera vez que se reúnen los líderes de los tres países con este fin. La presidenta enfatizó que el proyecto no solo busca proteger la naturaleza, sino también a las comunidades que habitan en la zona para que puedan vivir con bienestar.
La iniciativa, firmada en Campeche, contempla la creación de grupos de trabajo para abordar la protección de la selva y la conectividad regional.
Proyectos de infraestructura en la mesa
Además de la conservación, la presidenta mexicana mencionó que se discutió la posible ampliación del Tren Interoceánico hacia Guatemala y la del Tren Maya hacia Belice, con una ruta que llegaría hasta Las Flores, en Guatemala. Sheinbaum aclaró que la construcción de la extensión del Tren Interoceánico en territorio guatemalteco sería responsabilidad de ese país, aunque en coordinación con México.
La mandataria resaltó que la colaboración entre las tres naciones es un paso importante para impulsar el desarrollo y la protección de una de las regiones con mayor biodiversidad del continente.