Nacional

México congela cuentas de presuntos lavadores de dinero señalados por EE.UU.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México ha bloqueado las cuentas de 22 personas y entidades identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presuntos lavadores de dinero.

A través de un comunicado emitido este 18 de septiembre, la UIF detalló que la OFAC designó a siete personas físicas y quince morales en México, señaladas como integrantes de una célula delictiva dedicada al lavado de dinero.

“Derivado de la designación de OFAC, y en el marco de los mecanismos de cooperación internacional… la Unidad de Inteligencia Financiera instruyó un bloqueo administrativo”, explicó la UIF.

Un bloqueo administrativo y preventivo
La UIF aclaró que la incorporación a la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva, no una determinación judicial, y no prejuzga la existencia de una responsabilidad penal sin pruebas. La unidad llevará a cabo un análisis de la información financiera de los señalados y, de encontrar actividades ilícitas, informará de inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR).

Esta acción se produce horas antes de la visita a México de John K. Hurley, del Departamento del Tesoro de EE.UU., quien se reunirá con funcionarios del Gobierno mexicano y representantes de la industria para discutir estrategias contra el financiamiento ilícito y el crimen organizado.