Nacional

México despliega Guardia Nacional en Nuevo León para cumplir acuerdo con Trump

El Gobierno de México desplegó más de 600 elementos de la Guardia Nacional en Nuevo León, estado fronterizo con Texas, como parte del acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reforzar el combate al tráfico de drogas y frenar el flujo migratorio.

El secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Escamilla, informó que además de la presencia de la Guardia Nacional, la corporación estatal Fuerza Civil incrementó su presencia en los municipios de Anáhuac, Villaldama y Vallecillo, cercanos a la frontera con Estados Unidos.

Condiciones de Trump para retrasar aranceles

El despliegue responde a las exigencias de Trump, quien el lunes sostuvo una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum en la que solicitó mayor vigilancia fronteriza a cambio de posponer por un mes la imposición de aranceles del 25 % sobre las exportaciones mexicanas.

Escamilla detalló que las acciones en la frontera se centrarán en dos ejes principales: garantizar un trato humanitario a los migrantes y combatir el tráfico de drogas sintéticas.

“El Gobierno federal ha implementado el Programa Frontera, y la Guardia Nacional en su conjunto desplegará más de 10 mil efectivos en distintos puntos del país”, señaló el funcionario.

Seguridad reforzada tras repunte de violencia

La corporación estatal Fuerza Civil también reforzó sus operativos en la Base Colombia y en los destacamentos de Vallecillo y Villaldama, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El despliegue ocurre en un contexto de creciente violencia en Nuevo León. En 2024, el estado registró 1,539 homicidios dolosos, lo que lo ubicó como el séptimo más violento del país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).