Nacional

México en alerta por la posible formación del ciclón Mario en el Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua está monitoreando una zona de baja presión en el océano Pacífico con alta probabilidad de convertirse en el ciclón tropical Mario, el decimotercer fenómeno de la temporada 2025. El sistema, que podría impactar las costas mexicanas, mantiene en alerta a los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Ubicación y pronóstico de formación
Según el último reporte del SMN, la zona de baja presión se encuentra al sur-sureste del río Suchiate, en la frontera con Guatemala, y se desplaza hacia el oeste-noroeste. El organismo estima un 50% de probabilidad de que se desarrolle en las próximas 48 horas y hasta un 80% en siete días, lo que indica su alto potencial para intensificarse.

La temporada de huracanes en el Pacífico ha visto la formación de 12 ciclones hasta ahora (cinco tormentas tropicales y siete huracanes). Con la previsión de entre 16 y 20 ciclones para este año, todavía se esperan varios fenómenos en los próximos meses.

Lluvias en gran parte del país
El avance de este sistema, combinado con la onda tropical 31, ya está causando fuertes lluvias en diferentes regiones del país. Se esperan lluvias de muy fuertes a intensas en estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, mientras que otras entidades como Jalisco, Michoacán y el Estado de México registrarán lluvias de fuertes a muy fuertes.

El SMN exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, ya que el potencial ciclón Mario podría impactar indirectamente las costas del Pacífico, provocando lluvias intensas y un aumento en el oleaje.