México evalúa denunciar redadas migratorias de EE.UU. tras muerte de trabajador mexicano
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, evalúa presentar una denuncia formal ante tribunales estadounidenses por las redadas migratorias realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), luego de que un migrante mexicano muriera al caer del techo de un invernadero en California mientras intentaba evadir un operativo.
Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum calificó como “inaceptable” lo ocurrido y señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya revisa los mecanismos legales para proceder:
“Se está viendo la posibilidad de denunciar allá porque es inaceptable. No puede haber otro caso como estos, y por eso se tiene que poner la denuncia en los tribunales de allá”.
Una tragedia que exhibe el riesgo de las redadas
La víctima, Jaime Alanís García, de 56 años y originario de Michoacán, falleció el sábado en un hospital del condado de Ventura, California, a consecuencia de fracturas en el cráneo y el cuello, así como de una ruptura arterial que afectó el flujo sanguíneo al cerebro. Alanís se había desplomado desde el techo de un invernadero al intentar huir de los agentes de ICE que irrumpieron en la plantación el pasado jueves.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que decenas de trabajadores corren entre cultivos y se suben al techo, buscando evitar el arresto. Al menos siete personas más fueron trasladadas en ambulancia tras el operativo.
México registra aumento en repatriaciones
La presidenta mexicana también informó que desde que Donald Trump inició su segundo mandato el 20 de enero, se han registrado 75,341 repatriaciones, de las cuales 68,790 son mexicanas y 6,551 extranjeras. Desde que se intensificaron las redadas el 6 de junio, 435 personas han sido repatriadas por esta vía, y en total 1,427 casos están directamente vinculados con operativos similares al de Ventura.
Llamado a frenar la persecución
Sheinbaum expresó su solidaridad con la familia de Alanís García y reiteró la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores migrantes:
“Toda la solidaridad y apoyo para la familia de Jaime. Esto no puede repetirse. Nuestra comunidad en Estados Unidos merece respeto y condiciones dignas”.
La tragedia ocurre pocos días después de que la jueza federal Maame Frimpong ordenara al Gobierno de Trump detener los arrestos y detenciones indiscriminadas de migrantes, una decisión que, a la luz de lo ocurrido, parece no haber surtido efecto inmediato.
Organizaciones civiles y defensores de migrantes también han condenado el operativo y exigieron investigaciones independientes sobre las condiciones y protocolos empleados por ICE en estas redadas, que consideran violatorias de los derechos humanos.