Nacional

México no ha cedido ante EE.UU. por Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que México no ha cumplido con su parte del Tratado de Aguas de 1944 debido a la intensa sequía que afecta al país, pero negó categóricamente que su Gobierno esté cediendo a presiones por parte de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria desmintió versiones que sugieren una entrega excesiva de agua o falta de coordinación con los gobiernos estatales de la región fronteriza.

“Es falso lo que dicen, de que ahora estamos cediendo a lo que dice EE.UU. Mentira. O lo que dicen hoy también, de que se niegan Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila a entregar agua a EE.UU.”, expresó.

Sheinbaum explicó que, aunque México no ha podido entregar la cuota acordada por el tratado debido a la escasez de agua, su administración mantiene un diálogo con los gobiernos de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas para definir cuánta agua se puede entregar sin poner en riesgo a los productores nacionales.

“Se está en diálogo con los gobernadores para llegar a un acuerdo conjunto y ver cuánta agua se puede entregar, sin afectar a los productores y cumpliendo con el tratado”, indicó.

El Tratado de Aguas de 1944 estipula que México debe entregar a Estados Unidos cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años, provenientes principalmente de afluentes del río Bravo. A cambio, el país recibe aproximadamente 9 mil 250 millones de metros cúbicos del río Colorado.

La tensión sobre el tema aumentó en marzo, cuando legisladores de Texas pidieron al presidente Donald Trump que presione a México en el marco de las negociaciones comerciales, argumentando pérdidas de más de 993 millones de dólares anuales en el sur de su estado por la falta de agua.

Trump ha advertido sobre represalias si México no entrega el volumen de agua pendiente, el cual asciende a más de mil 600 millones de metros cúbicos, de acuerdo con estimaciones de funcionarios estadounidenses.

No obstante, el Gobierno de México ha descartado un conflicto diplomático o una eventual renegociación del tratado, que ha estado vigente desde hace más de 80 años.

“No hay conflicto, no hay renegociación, y tampoco se está entregando más agua de la que corresponde”, reiteró Sheinbaum.