Nacional

México no podrá cumplir con el pago de agua a EE.UU. por sequía, advierte la CILA

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) advirtió que México no podrá cumplir con la entrega de agua a Estados Unidos establecida en el Tratado Internacional de Aguas de 1944, debido a la sequía extrema que afecta al norte del país.

El tratado obliga a México a entregar 2 mil 185 millones de metros cúbicos de agua a EE.UU. en un ciclo de cinco años. Sin embargo, la sección mexicana de la CILA informó que, en el periodo 2020-2025, el país ha entregado solo 637 millones de m³, muy por debajo de lo estipulado, debido a la falta de lluvias.

Manuel Morales, secretario de la CILA, señaló que las presas internacionales Falcón, en Tamaulipas, y Amistad, en Coahuila, no cuentan con suficiente agua para cubrir el compromiso. “En la presa Amistad tenemos un 21 por ciento de llenado de su capacidad, y la presa Falcón actualmente tiene solo el 12 por ciento. Esto refleja la situación crítica de la cuenca del río Bravo, con escasez de agua y una sequía prolongada”, explicó.

Ante esta situación, México cerrará el ciclo de pago con un déficit de 3 mil 705 millones de m³ de agua, lo que podría generar tensiones diplomáticas con Estados Unidos y la búsqueda de soluciones alternativas para cumplir con el tratado.