Nacional

México rechaza intervención militar de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México respondió este viernes a las declaraciones de la Embajada de Estados Unidos, dejando en claro que el país “no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio”.

A través de un comunicado, la SRE enfatizó que la colaboración entre ambas naciones debe darse con “respeto irrestricto a nuestras soberanías”. Señaló que cada país debe trabajar dentro de sus fronteras para atender las causas que provocan la violencia y el tráfico ilegal de drogas y armas.

Un frente unido, pero con soberanía
La SRE aseguró que la cooperación entre México y EE.UU. se basa en la “confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y cooperación sin subordinación”. Subrayó que México continuará trabajando de manera coordinada para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, herramientas fundamentales para disminuir la violencia.

La postura de Estados Unidos
En un comunicado emitido el mismo día, la Embajada de EE.UU. en México describió a los cárteles como un “enemigo común” que amenaza la seguridad y prosperidad de ambos países. La Embajada hizo un llamado a construir un “frente conjunto e inquebrantable” contra estas organizaciones, a las que el secretario Rubio ha sugerido tratar como “organizaciones terroristas armadas”.

Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la idea de enviar tropas contra los cárteles en América Latina para “proteger” a su país. Sus declaraciones se dieron luego de que The New York Times informara que Trump había firmado una orden secreta para instruir al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles, lo que podría implicar ataques militares unilaterales en territorio extranjero.