México refuerza su apuesta por la ciencia y la tecnología con inversión multimillonaria
Con el objetivo de impulsar la innovación, el desarrollo económico sostenible y la autosuficiencia tecnológica, el gobierno mexicano anunció una inversión superior a los 7 mil millones de dólares destinada a proyectos de ciencia, tecnología e investigación aplicada en todo el país.
Este esfuerzo financiero, uno de los más significativos en la última década, abarca una amplia gama de áreas estratégicas. Entre ellas destacan la salud, la transición energética, el combate al cambio climático, la electromovilidad, la inteligencia artificial y el desarrollo de semiconductores. El financiamiento también contempla becas nacionales e internacionales, así como incentivos para empresas que colaboren con centros de investigación pública.
La iniciativa busca fortalecer la infraestructura científica, impulsar el trabajo de miles de investigadores y reducir la dependencia tecnológica del extranjero. Una parte sustancial de los recursos será canalizada al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), así como a universidades y centros públicos de investigación.
Según funcionarios del sector, este impulso responde a una visión de largo plazo para posicionar a México como un actor relevante en la economía del conocimiento, promoviendo el desarrollo de talento local y la transferencia tecnológica hacia la industria nacional.
Además, se pondrá énfasis en proyectos regionales que integren a comunidades, empresas y gobiernos locales, con el fin de descentralizar la ciencia y fomentar la innovación en todo el territorio nacional.