México y Arizona desmantelan organización transnacional de narcotráfico
La Fiscalía General de la República (FGR) de México, en coordinación con la Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, Estados Unidos, desmanteló una organización transnacional de narcotráfico que operaba a lo largo de la frontera entre ambos países. La operación, ejecutada la semana pasada, resultó en la detención de siete personas y la incautación de drogas, armas y bienes vinculados a la actividad ilícita.
Resultados de la operación
La FGR informó que en México se arrestó al líder de la organización, identificado como Jairo Heriberto ‘J’, y a otro miembro, Jesús ‘R’. Durante la intervención, también se aseguraron:
Cuatro vehículos.
Dos inmuebles.
Dos armas de fuego.
Una cantidad significativa de pastillas de fentanilo y otras sustancias controladas.
Por su parte, en Estados Unidos, seis presuntos coordinadores y operadores de la red fueron acusados formalmente por un gran jurado federal en julio de 2024. Entre ellos se encuentran Rafael ‘A’, Fernando ‘G’, Socorro ‘R’, Emmanuel ‘S’, Jostan ‘V’ y Rosa ‘P’.
Detalles de las acusaciones
Emmanuel ‘S’ enfrenta cargos adicionales por posesión y distribución de pastillas falsas.
Eva ‘D’ fue detenida en noviembre de 2024 en el puerto de entrada de Mariposa, Nogales, mientras intentaba contrabandear fentanilo a Estados Unidos.
Fernando ‘G’ y Jostan ‘V’ permanecen prófugos.
Esfuerzos binacionales
La operación fue parte del Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF), liderado por la Administración de Control de Drogas (DEA) en Nogales, en colaboración con Investigaciones de Seguridad Nacional, el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.
La coordinación entre la DEA-Ciudad de México y la Agencia de Investigación Criminal de la FGR resultó crucial para el éxito del operativo, destacó la dependencia.
Procesamiento judicial y contexto político
La Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, Tucson, está a cargo del procesamiento de los detenidos. La acción se enmarca en un contexto de creciente presión por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha intensificado las medidas contra los cárteles mexicanos, designándolos como organizaciones terroristas y amenazando con imponer aranceles del 25% a México debido al flujo de fentanilo y migrantes.
Este desmantelamiento representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región, pero también subraya los retos persistentes en el combate al crimen organizado transnacional.