Internacional

México y Brasil acuerdan reforzar la cooperación científica y comercial

Tras dos días de reuniones “productivas” en la Ciudad de México, los gobiernos de México y Brasil acordaron fortalecer su cooperación en áreas como el desarrollo científico, económico y comercial. El encuentro de alto nivel concluyó con una reunión entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, quien encabezó una delegación de casi 200 empresarios.

Sin tratado de libre comercio, pero con un objetivo claro
Durante las reuniones, ambas naciones abordaron la preocupación por las tensiones comerciales globales, principalmente por el proteccionismo de Estados Unidos. Alckmin aclaró que, aunque no se busca un tratado de libre comercio, el enfoque está en actualizar y ampliar acuerdos existentes como el ACE 53 y el ACE 55, los cuales tienen más de 20 años de antigüedad y una cobertura limitada. La firma de estos acuerdos renovados está prevista para mediados de 2026.

Alckmin destacó que las dos naciones son las economías más grandes de América Latina y que el objetivo principal es “crear sinergias” para aumentar el flujo comercial y las inversiones recíprocas. En 2024, el comercio bilateral alcanzó casi 14 mil millones de dólares.

Colaboración en el sector aeronáutico
El vicepresidente brasileño también resaltó las actividades de la empresa aeronáutica Embraer en México, donde ya cuenta con una fábrica de componentes y más de 1,000 empleados. Además, la compañía ha entregado aviones para la línea aérea estatal Mexicana de Aviación.

Como gesto de amistad y cooperación, la alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó las llaves de la ciudad al vicepresidente Alckmin.