Nacional

México y EE.UU. iniciarán conversaciones para un acuerdo global en seguridad, migración y comercio: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles que esta semana comenzarán formalmente las conversaciones entre funcionarios de su gobierno y representantes de Estados Unidos para avanzar en un acuerdo global que abarque temas clave como seguridad, migración y comercio.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que esta iniciativa fue planteada directamente al presidente estadounidense Donald Trump en una llamada telefónica en junio pasado, y forma parte de un diálogo bilateral que busca reforzar la cooperación integral entre ambos países.

“Esta semana va un equipo del Gobierno de México a EE.UU. para trabajar en este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump”, señaló la mandataria.

El equipo mexicano será encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y contará con la participación de representantes de las secretarías de Hacienda y de Relaciones Exteriores. La delegación tiene previsto arribar a Washington este viernes para iniciar las primeras rondas de trabajo con sus contrapartes estadounidenses.

De acuerdo con Sheinbaum, el objetivo es establecer condiciones justas y equitativas para México, especialmente en lo referente a la seguridad fronteriza, el manejo de flujos migratorios y las relaciones comerciales. “Por supuesto que vamos a buscar las mejores condiciones para México”, subrayó.

En cuanto a los recientes anuncios del presidente Trump sobre nuevos aranceles al cobre y a productos farmacéuticos, Sheinbaum comentó que su gobierno esperará la confirmación oficial por parte de la Casa Blanca antes de emitir una postura definitiva.

Recordó que, si bien China es el principal destino de exportación del cobre mexicano, una parte significativa también se dirige a Estados Unidos, particularmente chatarra que es refinada para su uso industrial. “Muchas de esas exportaciones son necesarias para la economía de EE.UU., así que hay que analizar el contexto de estas tarifas”, indicó.

Finalmente, reiteró que el nuevo acuerdo propuesto no sustituye al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que busca complementar y fortalecer la cooperación bilateral en áreas estratégicas para ambas naciones.