Internacional

México y España fortalecen lazos turísticos con miras a los Mundiales de 2026 y 2030

La Secretaría de Turismo de México (Sectur) anunció un acuerdo estratégico con España para fomentar el intercambio y la promoción turística, en el contexto de los próximos Mundiales de Fútbol que ambos países albergarán en 2026 y 2030, respectivamente.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, señaló que este acuerdo busca diversificar los destinos turísticos mexicanos, promoviendo rutas menos convencionales y resaltando los atractivos culturales y naturales del país. “Queremos lograr prosperidad compartida para todas las comunidades, incluyendo pueblos originarios y afrodescendientes”, subrayó en un comunicado.

Intercambio de experiencias y sostenibilidad
El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, destacó que la experiencia de albergar la Copa Mundial de Fútbol es una oportunidad para promover el turismo sustentable y fortalecer la colaboración entre ambas naciones.

“La relación histórica entre México y España nos permite compartir aprendizajes y crecer juntos en el sector turístico, maximizando el impacto positivo del Mundial en nuestras economías”, afirmó Hereu.

El anuncio fue realizado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, celebrada en Madrid, donde ministros de turismo y representantes de diversas entidades de México, como la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, también participaron.

Ciudad de México: rumbo a ser sede mundialista de 2026
Frausto Guerrero destacó que la capital del país buscará posicionarse como la mejor sede para el Mundial 2026, atrayendo inversiones internacionales y fortaleciendo su infraestructura turística. “Nuestra meta es presentar una oferta única a los inversionistas y desarrollar un plan turístico integral que beneficie a la ciudad”, afirmó.

El acuerdo México-España marca un paso importante en la preparación de ambos países para albergar la máxima justa del fútbol mundial, al tiempo que promueve el crecimiento sostenible y la visibilidad global de sus destinos turísticos.