Nacional

México y Guatemala acuerdan fortalecer seguridad fronteriza y ampliar el Tren Maya

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, se reunieron hoy en el corazón de la selva maya y acordaron fortalecer la seguridad en su frontera, hacer frente al crimen organizado y mantener la cooperación en materia de migración y desarrollo.

En una conferencia de prensa conjunta, los mandatarios anunciaron la ampliación del Tren Maya hacia Guatemala y la creación de un Protocolo Binacional de Repatriación de Migrantes para garantizar los derechos humanos de las personas que son devueltas a sus países.

Colaboración en Seguridad y Desarrollo
La presidenta Sheinbaum destacó que su visita reafirma compromisos concretos “para que nuestras fronteras sean espacios de paz, donde se proteja a las personas y se combata al crimen organizado”. Por su parte, el presidente Arévalo enfatizó la importancia de la frontera como un punto de coordinación en el combate a la delincuencia transnacional y anunció la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad, un espacio de diálogo entre autoridades militares y policiales que se había formado en 2013.

Sheinbaum adelantó que la próxima reunión de este grupo se realizará en México en octubre, con la participación de los gabinetes de ambos países para dar seguimiento a los acuerdos.

En cuanto a la ampliación del Tren Maya, Sheinbaum señaló que el proyecto busca fomentar el desarrollo comunitario y que podría llegar hasta Guatemala. Arévalo confirmó que su gobierno está analizando la propuesta como una vía para el desarrollo sostenible, asegurando que cualquier trazo del tren respetará las áreas de reserva existentes.

Relación “histórica” y solidaria
Ambos presidentes calificaron la reunión como un encuentro histórico entre dos gobiernos que buscan erradicar la corrupción y defender la dignidad de sus pueblos. “Nos unen siglos de lucha por la soberanía y por el derecho a decidir nuestro propio destino”, afirmó Sheinbaum.

Arévalo, por su parte, destacó el simbolismo del encuentro en el Petén, sobrevolando “los caminos milenarios” que ahora pondrán al servicio del desarrollo. Concluyó que, con la voluntad compartida, México y Guatemala pueden construir juntos un futuro mejor.