Internacional

Miles de funcionarios reciben pago para no trabajar en EE. UU.

El gobierno de Estados Unidos está pagando actualmente a más de 15 mil funcionarios para que no regresen a sus puestos de trabajo, como parte de un plan de renuncia diferida. El programa, ordenado por la Casa Blanca tras la llegada del presidente Donald Trump, busca reducir costos y “una burocracia inflada”.

Según una portavoz de la Oficina de Administración de Personal, un total de 154 mil trabajadores se adhirieron al plan que retrasa sus despidos hasta el 30 de septiembre o el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, esta cifra representa poco más del 6% de los 2.3 millones de funcionarios de la Administración estadounidense.

La medida, que fue criticada por sindicatos que advirtieron de un posible caos, ya ha tenido consecuencias. Por ejemplo, el Departamento de Estado despidió a más de mil 300 empleados el pasado 11 de julio.

En contraste, senadores demócratas denunciaron en un informe que el gobierno ha gastado miles de millones de dólares en pagar a trabajadores de baja. Además, aseguraron que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, despilfarró 21 mil 700 millones de dólares en su intento de reducir el gasto público.