Monitorean tres fenómenos meteorológicos
Con el pronóstico de lluvia a partir del próximo lunes, para la región del sur del estado, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) mantiene el monitoreo de tres sistemas meteorológicos en el Pacífico Mexicano, que provocarán lluvias e intensas rachas de viento para Sonora.
El coordinador de la dependencia, Armando Castañeda Sánchez, en entrevista para FM105, descartó que los efectos del ciclón tropical ‘Priscilla’, afecten a la región de los municipios de Guaymas y Empalme, así como para el resto del sur, este sistema podría generar precipitaciones importantes para el noroeste, es decir, principalmente para Puerto Peñasco, Pitiquito y Caborca.
Detalló que estas lluvias se presentarán durante los días 11 y 12 de octubre, sin embargo, reiteró que dicho ciclón se espera que no impacte directamente las costas mexicanas.
“El otro ciclón es Octave, que también estamos monitoreando”, dijo.
Sin embargo, destacó que el sistema que actualmente se tiene en desarrollo con un 60 % de convertirse en ciclón, es ‘Raymond’, el cual a partir del próximo lunes 13 de octubre ya estaría provocando efectos de lluvia y viento por la nubosidad que nos dejará principalmente en el sur de Sonora, es decir de Guaymas a Huatabampo.
“Decirle a la población que es importante mantenernos informados a través de los canales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil, donde estamos dando a conocer la evolución de estos tres sistemas meteorológicos”, indicó.
Recordó que personal de la Unidad Estatal de Protección Civil se mantiene listo con vehículos, equipamiento e insumos, para apoyar a las autoridades de los Ayuntamiento de los municipios afectados por este tipo de fenómenos naturales.
“Estamos atentos, atendiendo las indicaciones del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, del secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, para trasladarnos antes, durante y después del impacto de los efectos de cualquier ciclón tropical, a las ciudades afectadas por las lluvias con el único fin de salvaguardar la integridad física de las familias sonorenses”, puntualizó el coordinador estatal de Protección Civil, Armada Castañeda Sánchez.