Nacional

Movilizan a más de 5 mil militares y guardias nacionales hacia la frontera norte

Este martes, más de 5 mil 890 efectivos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional fueron movilizados hacia la frontera norte del país, como parte del “Operativo Frontera Norte”, acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Desde las primeras horas del día, 3 mil 190 elementos se trasladaron por vía aérea desde distintas bases del país. De ellos, 2 mil 200 partieron del Campo Militar 1-A en la Ciudad de México, mientras que 990 más despegaron desde los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Paralelamente, alrededor de 2 mil 700 efectivos de la Guardia Nacional se movilizaron por vía terrestre desde entidades fronterizas como Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Además, se llevó a cabo una reasignación interna de tropas en estos mismos estados para fortalecer la vigilancia en los puntos críticos de la frontera con Estados Unidos.

Según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el despliegue busca alcanzar un contingente total de 10 mil efectivos con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo, otras drogas y la migración ilegal hacia territorio estadounidense, así como prevenir el ingreso de armamento procedente de la Unión Americana.

Este operativo forma parte de un acuerdo binacional que también contempla la suspensión temporal de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. Durante su conferencia matutina del lunes, la presidenta Sheinbaum calificó el acuerdo como “positivo”, mientras que el presidente Trump enfatizó que la condición fue “blindar para siempre” la frontera norte con el despliegue de estos 10 mil elementos.