Internacional

Muere Al Waleed bin Khalid, “el Príncipe Durmiente” de Arabia Saudita, tras 20 años en coma

El príncipe saudita Al Waleed bin Khalid bin Talal Al Saud, conocido mundialmente como “el Príncipe Durmiente”, falleció este domingo a los 36 años de edad, luego de pasar dos décadas en coma tras un grave accidente automovilístico ocurrido en Londres en 2005. Su deceso fue confirmado por su familia y medios oficiales sauditas.

El anuncio fue hecho por su padre, el príncipe Khaled bin Talal, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter):

“Con un corazón que cree en la voluntad y el destino de Dios, y con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de nuestro amado hijo, el príncipe Al Waleed bin Khalid bin Talal bin Abdulaziz Al Saud, que Dios lo bendiga. Las oraciones fúnebres se celebrarán el domingo”.

La Agencia de Prensa Saudita (SPA) confirmó que las oraciones funerarias para los hombres se realizarán en la Gran Mezquita Imam Turki bin Abdulá, en la capital saudita, Riad.

Una vida marcada por la tragedia
Al Waleed bin Khalid tenía 15 años cuando, en 2005, sufrió un aparatoso accidente en Londres que le provocó una hemorragia cerebral e interna, dejándolo en estado de coma permanente. Desde entonces, fue mantenido con soporte vital en un hospital de Riad, bajo estricta supervisión médica y los cuidados constantes de su familia.

Durante esos 20 años, su caso se convirtió en símbolo de perseverancia y esperanza para muchos dentro y fuera de Arabia Saudita. Videos difundidos en redes sociales mostraban leves movimientos de su cuerpo, como abrir los ojos o flexionar una mano, lo que alimentaba la esperanza de su familia y seguidores de que algún día pudiera despertar.

Su padre, el príncipe Khaled bin Talal —miembro de una rama poderosa pero políticamente relegada de la familia real saudita— se opuso durante años a desconectar el soporte vital, argumentando que solo Dios puede decidir sobre la vida y la muerte. Esta decisión generó debate sobre los límites éticos y religiosos del tratamiento médico en casos de coma prolongado.

Reacciones en redes y tributo nacional
La noticia de su fallecimiento generó una ola de reacciones de luto y solidaridad en el mundo árabe, especialmente en redes sociales, donde era común referirse a él cariñosamente como “el Príncipe Durmiente”. Hashtags en su nombre se posicionaron entre las principales tendencias en países del Golfo Pérsico.

Usuarios compartieron imágenes y videos recopilados durante estos años en los que su familia documentaba su vida en coma, como muestra de amor, fe y resistencia.

Un caso que conmovió al mundo
El caso de Al Waleed bin Khalid se convirtió en uno de los más notorios de coma prolongado en la historia reciente. Su situación provocó reflexiones sobre los avances médicos, las implicaciones legales y religiosas del soporte vital y los desafíos emocionales que enfrentan las familias en estos casos.

El joven príncipe será recordado no solo por su linaje real, sino también por el impacto emocional que tuvo en millones de personas, que durante dos décadas siguieron su historia con esperanza, respeto y oración.