Mueren dos marines de EE.UU. en accidente cerca de la frontera con México; investigan las causas
Dos marines estadounidenses desplegados en la frontera sur como parte de la Fuerza Conjunta para el control migratorio murieron este martes 15 de abril en un accidente automovilístico ocurrido cerca de Santa Teresa, en el estado de Nuevo México. Un tercer elemento resultó gravemente herido.
La noticia fue confirmada por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien expresó su pesar a través de la red social X:
“Me entristece profundamente enterarme del trágico accidente de ayer que se cobró la vida de dos héroes de nuestra nación y dejó a otro gravemente herido. Mis más sinceras condolencias y oraciones están con ellos, sus familias y su equipo”.
El accidente se produjo en una zona cercana a la franja fronteriza con México, donde las fuerzas militares estadounidenses han sido desplegadas con el objetivo de reforzar las labores de seguridad ante el aumento de cruces irregulares.
En un comunicado, la Fuerza Conjunta detalló que el estado del tercer marine herido es “serio”, mientras que los nombres de las víctimas mortales serán reservados hasta que sus familias hayan sido notificadas. Las causas del accidente están siendo investigadas por las autoridades correspondientes.
Este trágico hecho ocurre en medio de un creciente refuerzo militar en la frontera sur. El pasado 11 de abril, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que autoriza al Ejército a tomar el control de terrenos federales para apoyar su política migratoria.
La medida contempla el traspaso de áreas públicas hacia la jurisdicción del Pentágono, particularmente en la llamada “Reserva Roosevelt”, una franja de 20 metros de ancho que se extiende por aproximadamente mil kilómetros a lo largo de la frontera, desde Nuevo México hasta California.
Aunque el memorando presidencial no especifica las actividades exactas que realizará el Ejército en esos terrenos, informes de The Washington Post señalan que el gobierno evalúa facultar a las fuerzas armadas para detener a migrantes que crucen la frontera de forma irregular, una propuesta que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El despliegue militar en la frontera ha crecido en los últimos meses como parte de la estrategia de la Administración Trump para endurecer el control migratorio en vísperas de las elecciones presidenciales de noviembre.