Muerte y cinco mineros atrapados tras derrumbe en El Teniente, Chile
Un derrumbe en la mina subterránea de cobre El Teniente, en Chile, ha dejado al menos un trabajador muerto y cinco más atrapados. El accidente, que también dejó nueve heridos, ocurrió en el sector de la comuna de Machalí, en la región de O’Higgins.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que el derrumbe fue causado por un sismo, aunque las autoridades investigan si fue un temblor natural o si fue provocado por la actividad minera.
El trabajador fallecido fue identificado como Paulo Marín Tapia, y la empresa estatal minera Codelco, encargada de la mina, confirmó que los nueve heridos se encuentran estables.
Labores de rescate en curso
Equipos de búsqueda y rescate han sido activados, pero las difíciles condiciones en el terreno han impedido que lleguen al lugar exacto del derrumbe. Andrés Music, director de la división El Teniente, precisó que el temblor provocó deslizamientos y desprendimientos que han “colapsado” los accesos a las galerías, ubicadas a unos 900 metros de profundidad. “Sabemos exactamente dónde se encuentran ellos”, aseguró Music, pero aclaró que aún no han logrado establecer contacto.
Cerca de 500 personas fueron evacuadas de la zona afectada, mientras que otros 2,500 trabajadores fueron trasladados a refugios. El presidente chileno, Gabriel Boric, lamentó la tragedia y suspendió una visita de trabajo para coordinar las labores de rescate. También aseguró que se están utilizando todos los recursos disponibles para encontrar a los cinco mineros atrapados.
La fiscalía ha abierto una investigación para determinar las causas del suceso y posibles responsabilidades.
Chile es un país con una intensa actividad minera y una alta sismicidad. En 2010, el país fue escenario de uno de los rescates más dramáticos de la historia, cuando 33 mineros quedaron atrapados en la mina San José por más de dos meses.