Murió militar de alto rango ruso al estallar coche bomba
El teniente-general Yaroslav Moskalik, subjefe de la dirección general operativa del Estado Mayor del ejército ruso, murió este viernes tras la explosión de un coche-bomba frente a su domicilio en Balashija, una ciudad-satélite de Moscú, informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).
El atentado ocurrió a las 10:40 de la mañana, cuando Moskalik salía de su residencia. De acuerdo con la información preliminar, el explosivo —relleno de metralla— estaba oculto en un vehículo estacionado cerca de la entrada del edificio. Imágenes del momento de la detonación ya circulan en redes sociales dentro del segmento ruso de Internet.
El CIR abrió una investigación bajo los cargos de asesinato mediante artefacto explosivo, aunque no descarta otras hipótesis, como un posible accidente provocado por un tanque de gas en la cajuela del automóvil Volkswagen Polo donde se habría colocado la bomba, según reportes del canal de noticias Baza.
Hasta el momento, no se han identificado oficialmente sospechosos, pero las autoridades rusas apuntan directamente al servicio secreto ucraniano. El Kremlin, a través de su vocero Dmitri Peskov, acusó al “régimen de Kiev” de estar detrás del asesinato. “Kiev continúa exhibiendo su actividad terrorista en nuestro territorio”, declaró Peskov.
En el mismo sentido, la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, señaló que hay “elementos para concluir” la implicación de servicios ucranianos, aunque admitió que el CIR aún no ha confirmado esa línea de investigación.
Moskalik es el segundo teniente-general asesinado en territorio ruso desde el inicio de la llamada “operación militar especial” en Ucrania, después de que en diciembre de 2024 Igor Kirilov, jefe de las tropas de defensa química y biológica, muriera también en un ataque explosivo.
Mijail Zvinchuk, director del influyente canal de Telegram Rybar y cercano a sectores del Ministerio de Defensa, describió el asesinato de Moskalik como “un golpe contra el centro de toma de decisiones”. Aseguró que el militar era considerado uno de los oficiales más talentosos del Estado Mayor y un fuerte candidato para dirigir el Centro Nacional de Defensa de Rusia.
Avances en contactos entre Moscú y Washington
En paralelo a los hechos violentos, este viernes también se produjo una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Steve Witkoff, enviado especial del mandatario estadounidense Donald Trump. Es el cuarto encuentro entre ambos desde enero pasado.
El asesor presidencial Yuri Ushakov calificó la reunión, que duró tres horas, como “constructiva y útil”, y reveló que uno de los temas principales fue la posibilidad de restablecer negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, aunque no se ofrecieron mayores detalles.
La víspera, el canciller Serguéi Lavrov reiteró que Moscú está dispuesto a dialogar sobre un arreglo político al conflicto, pero aún falta afinar los “elementos esenciales” de la propuesta que Trump ha canalizado a través de Witkoff.