Nace el Órgano de Administración Judicial; Néstor Vargas es su primer presidente
CIUDAD DE MÉXICO – El Órgano de Administración Judicial (OAJ), que reemplaza al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), entró en funciones esta madrugada del 2 de septiembre. Este nuevo cuerpo, compuesto por cinco personas, estará presidido por Néstor Vargas Solano, quien fue designado directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Integrantes y primeras tareas
Además de Vargas Solano, el OAJ está integrado por Josefina Pérez Romo, Catalina Ramírez Hernández y Alberto Gallegos Ramírez, nombrados por la Suprema Corte. La quinta integrante es Surit Berenice Romero Domínguez, designada por el Poder Legislativo.
Una de las primeras responsabilidades del OAJ será implementar el plan de austeridad en el Poder Judicial, anunciado previamente por el ministro Hugo Aguilar Ortiz.
Durante la ceremonia de instalación, Vargas Solano enfatizó la importancia de la nueva etapa. “La austeridad será norma, no excepción. Cada peso será auditado, cada plaza será revisada, cada readscripción y adscripción será transparente porque no hay justicia sin honestidad”, declaró.
Misión: Transparencia y mérito
Vargas Solano afirmó que el OAJ nace con la misión de garantizar que la justicia sea “accesible, transparente, eficiente y profundamente humana”. Subrayó que se impulsará una carrera judicial basada en el mérito, libre de favoritismos.
También dirigió un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial, asegurándoles que la transformación no es una amenaza, sino una oportunidad para fortalecer la institución, ya que su experiencia y compromiso serán fundamentales en este proceso.