Internacional

Nayib Bukele extiende su mandato y elimina límites a la reelección

En una nueva maniobra para concentrar el poder, el régimen de Nayib Bukele logró que la Asamblea Legislativa de El Salvador, bajo su control, aprobara una serie de reformas constitucionales. Estas modificaciones no solo extienden su nuevo período presidencial de cinco a seis años, sino que también eliminan los límites a la reelección, lo que en la práctica le permitiría postularse de manera indefinida.

Las reformas también acortan su mandato actual hasta 2027 y eliminan la segunda vuelta electoral. Este movimiento ha sido calificado como un “nuevo zarpazo autoritario” por analistas políticos, quienes advierten sobre el desmantelamiento de la democracia en el país.

Bukele sigue los pasos de otras dictaduras latinoamericanas
El analista Daniel Zovatto, en un texto enviado a medios, ha señalado que con estas acciones Bukele se une a la lista de líderes que han concentrado todo el poder en sus manos, siguiendo el modelo de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Zovatto subraya que aunque Bukele ha mantenido un alto nivel de popularidad gracias a sus resultados en la lucha contra las pandillas, esto ha tenido un costo elevado: violaciones a los derechos humanos y un debilitamiento del Estado de Derecho. Este modelo, según el analista, inspira a otros políticos en la región y representa un peligro para la democracia.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su Opinión Consultiva 28/21, ha determinado que la reelección indefinida no es un derecho humano y que, por el contrario, vulnera la democracia representativa.