Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de buscar un “cambio de régimen” de manera “terrorista”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este viernes a Estados Unidos de planear un “cambio de régimen” de forma “terrorista, militar”, en respuesta al planteamiento de la Casa Blanca de enviar buques de guerra al mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, para combatir el narcotráfico.
“Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista, militar, es inmoral, criminal e ilegal”, declaró el mandatario en un discurso desde la sede del Legislativo. Maduro agradeció la “solidaridad” de países que, según él, rechazan que Estados Unidos “abra un conflicto armado en Suramérica”.
Tensión escalada
La tensión entre ambos países se ha incrementado significativamente. El jueves, el presidente venezolano convocó a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” y previamente había ordenado el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el país.
Estas acciones son una respuesta a la decisión de la Casa Blanca de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, además del anuncio de un despliegue de 4,000 agentes, principalmente infantes de Marina, junto con barcos y aviones, en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para frenar el narcotráfico.
Ante el aumento de las tensiones, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a Estados Unidos y Venezuela a “resolver sus diferencias por medios pacíficos”.
Maduro afirmó que el país petrolero debe “reunir la voluntad nacional” y hablar “con una sola voz” para defenderse. Venezuela ha recibido el respaldo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), así como de aliados como China, Irán y Rusia.