Nacional

Niegan amparo a contralmirante ligado a ‘huachicol’ fiscal

El contralmirante Fernando Farías Laguna, señalado por su presunta participación en una red de corrupción relacionada con delitos en el mercado ilícito de hidrocarburos, podrá ser detenido por la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que un juzgado federal le negó la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión librada en su contra.

Emma Cristina Carlos Ávalos, jueza titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia penal, resolvió negar y declarar sin materia la solicitud de suspensión definitiva presentada por la defensa del marino, quien permanece prófugo de la justicia.

Farías Laguna es acusado por la FGR de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos. Según las investigaciones, el contralmirante habría encabezado una red vinculada al llamado huachicol fiscal, en la que también estarían involucrados otros mandos de la Secretaría de Marina, representantes de empresas aduaneras y funcionarios públicos.

El militar retirado es sobrino político del ex secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán. Aunque contaba con una suspensión que impedía aplicar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en caso de presentarse voluntariamente ante un juez, la jueza determinó que esta ya no tiene validez.

La decisión judicial se produce luego de que el pasado 1 de octubre Farías Laguna no se presentó a una audiencia inicial programada, bajo el argumento de que la FGR entregó la carpeta de investigación incompleta. Debido a esta omisión, la audiencia fue reprogramada para el próximo 20 de octubre. Sin embargo, para la jueza, esta razón no justifica mantener la suspensión de los efectos de la orden de aprehensión.

Con esta resolución, la Fiscalía está facultada para ejecutar la captura del contralmirante en cuanto sea localizado, incluyendo si se presenta voluntariamente ante un juez de control.

Farías Laguna fue vinculado a una red de corrupción desmantelada en septiembre pasado, cuando 14 personas —entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, otros altos mandos de la Marina, empresarios y funcionarios de aduanas— fueron detenidas y procesadas por delincuencia organizada. Hasta ahora, el contralmirante Fernando Farías continúa prófugo.