Niña de 11 años, única sobreviviente de naufragio con 45 desaparecidos en el Mediterráneo
Lampedusa, Italia. — Yasmine, una niña de 11 años originaria de Sierra Leona, fue rescatada la madrugada de este miércoles en el Mediterráneo Central tras un naufragio en el que desaparecieron las 45 personas que la acompañaban en una barcaza. La menor fue auxiliada por la tripulación del velero Trotamar III, operado por la ONG alemana Compass Collective.
El rescate ocurrió a unas diez millas de la isla italiana de Lampedusa, en medio de condiciones climáticas adversas, con vientos de 23 nudos y olas de cinco metros de altura. “Escuchamos gritos y llantos desde el mar. Era casi imposible, pero pusimos el bote en el agua inmediatamente”, relató Matthias Wiedenlübber, capitán del velero.
Yasmine logró sobrevivir gracias a un chaleco salvavidas y a una cámara de aire a la que se aferró por horas. Contó que viajaba con su hermano, quien desapareció junto con los demás pasajeros tras el naufragio, aparentemente causado por el mal tiempo.
La menor, en evidente estado de hipotermia, fue trasladada a Lampedusa, donde recibió atención médica. “Creemos que permaneció en el agua unas doce horas. Su estado general parece bueno, aunque estaba muy debilitada”, señaló Mauro Marino, médico del ambulatorio local. Allí, Yasmine pudo comunicarse con su padre, quien aún permanece atrapado en Túnez.
La tragedia ocurrió en un contexto de constantes intentos de migración desde África hacia Europa a través del Mediterráneo Central, una de las rutas más peligrosas del mundo. Según las autoridades, antes del rescate de Yasmine, 356 migrantes habían desembarcado en Lampedusa durante la noche.
Organizaciones humanitarias y gobiernos europeos enfrentan crecientes desafíos ante la crisis migratoria en la región, marcada por naufragios frecuentes y condiciones inhumanas para quienes buscan una vida mejor.