“No hay nada ilegal en los vuelos de drones de EE.UU.”: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este lunes que los drones militares de Estados Unidos que vigilan a los cárteles mexicanos operan bajo la solicitud y autorización del Gobierno de México, como parte de la cooperación en seguridad entre ambos países.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum rechazó las versiones que sugieren que estas operaciones vulneran la soberanía nacional. “No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años y no es de ahora”, declaró.
La mandataria explicó que estos vuelos son parte de la coordinación establecida entre las Fuerzas Armadas mexicanas y distintas agencias del Gobierno de EE.UU. “Siempre es bajo petición del Gobierno de México, con el objetivo de compartir información para atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración establecidos”, subrayó.
Responde a reportes de prensa
Sheinbaum también cuestionó la publicación de la información en medios internacionales como The New York Times, que reportó que la CIA ha utilizado drones modelo MQ-9 para monitorear laboratorios de fentanilo en México desde la administración de Joe Biden.
“La pregunta es, ¿por qué sale la nota en el New York Times? ¿Quién le da esa nota? ¿Qué quieren promover con ella? Después se replica en CNN y en medios mexicanos con la narrativa de que ‘la presidenta de México es débil’, cuando en realidad se trata de protocolos de coordinación que existen desde hace años”, argumentó.
Asimismo, rechazó las insinuaciones de que su gobierno ha cedido en materia de soberanía. “No nos van a debilitar, porque tenemos principios. La soberanía no es negociable”, afirmó.
Aumento de vuelos con la administración Trump
Según el New York Times, los vuelos encubiertos de la CIA en México comenzaron bajo el mandato de Biden (2021-2025), pero han aumentado con la llegada de Donald Trump a la presidencia como un “paso inicial” en su estrategia contra los cárteles.
Funcionarios consultados por CNN señalaron que los drones utilizados en estas operaciones no están armados, aunque podrían ser equipados con cargas. No obstante, el New York Times precisó que estos equipos no tienen autorización para realizar ataques y que la información recolectada es transmitida a las autoridades mexicanas.
Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad, pero siempre bajo los principios de respeto a la soberanía nacional y transparencia.