Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó hoy que ha activado su protocolo de atención para asistir a los trabajadores mexicanos detenidos durante redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en campos de cultivo en California.
La SRE detalló en un comunicado que el protocolo se puso en marcha ante los operativos de detención realizados por autoridades del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos y otras agencias. Estas operaciones tuvieron lugar en el condado de Ventura, específicamente en el área de Camarillo, y en el condado de Santa Bárbara, en la zona de Carpintería.
En respuesta, el Consulado de México en Oxnard, California, “implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas”.
Decenas de trabajadores migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo mexicanos, fueron detenidos este jueves durante estas redadas en las zonas agrícolas mencionadas. La actuación de los agentes provocó manifestaciones en contra de las detenciones, las cuales fueron dispersadas con el uso de gas lacrimógeno en medio de los campos de cultivo.
Según cifras oficiales, desde el 20 de enero, día de la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump, México ha recibido a 65,475 personas repatriadas, de las cuales 59,747 son mexicanos y 5,728 extranjeros.
Estas acciones se enmarcan en el objetivo de la administración Trump de acelerar las deportaciones y detenciones, cumpliendo su promesa de campaña de expulsar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que residen en el país. El pasado junio, las redadas migratorias en Los Ángeles, la ciudad con la mayor comunidad mexicana fuera de México, provocaron amplias manifestaciones contra las autoridades y una ola de protestas en todo Estados Unidos, a las que la Casa Blanca respondió con el envío de miembros de la Guardia Nacional.