Observan tsunami de 40 centímetros al norte de Japón tras sismo de magnitud 8.8 en Rusia
Las autoridades meteorológicas japonesas confirmaron la llegada de un tsunami de hasta 40 centímetros a las costas de Hokkaido, en el norte de Japón, tras un sismo de magnitud 8,8 frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.
El tsunami comenzó a impactar la ciudad de Hanasaki, en Nemuro, a las 10:30 h local (miércoles 30 de julio), y en otras localidades cercanas como Hamanaka, el puerto de Kushiro y Ako, las olas también alcanzaron alturas similares, según informó la cadena NHK.
No se reportan daños por el momento
Pese a la llegada del tsunami, no se han constatado daños importantes en territorio japonés hasta el momento. En una rueda de prensa, el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, indicó que el Gobierno japonés ha establecido un equipo especial en el Kantei (dependencias del primer ministro) para monitorear la evolución de la situación y minimizar cualquier daño o víctima potencial.
“Por el momento no se han reportado daños estructurales, pero seguimos monitoreando de cerca la situación”, explicó Hayashi. No obstante, las autoridades advirtieron que la altura del tsunami podría aumentar, ya que el fenómeno suele alcanzar su altura máxima varias horas después de la llegada de las primeras olas.
Evacuaciones en áreas de riesgo
Dado el riesgo de un aumento en la altura de las olas, las autoridades japonesas han ordenado la evacuación de zonas costeras en el este y sur de Hokkaido, así como en varias prefecturas de la costa pacífica del país, que incluyen Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama. En algunas de estas áreas, se espera que las olas puedan alcanzar los 3 metros.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también reportó la detección del terremoto, cuyo epicentro se localizó a unos 20,7 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino, a las 8:25 h hora local japonesa (23:25 GMT del martes).
Otras alertas y medidas preventivas
Además de la alerta en Japón, el terremoto desató alertas de tsunami en otros territorios del Pacífico, incluyendo Hawái, Alaska y la propia península de Kamchatka. En Japón, se emitieron también avisos de tsunami de 1 metro en la bahía de Tokio y la bahía de Osaka, además de alertas de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.
En cuanto a los medios de transporte, 41 líneas de 17 empresas ferroviarias fueron suspendidas y la pista del aeropuerto de Sendai fue cerrada como medida preventiva.
Por último, Hayashi destacó que, hasta el momento, no se han reportado daños en instalaciones nucleares en todo el país.
El Gobierno japonés sigue de cerca la situación y continuará actualizando a la población sobre los riesgos y las medidas de seguridad.